No entendía por qué el disco de The Wave Pictures me gustaba tanto, o por lo menos sé que me parece divertido y buena onda. Me gusta la voz del cantante, el manejo simple de las guitarras y las melodias que no necesitan de mayor artilugio para ser pegajosas. Bueno, el hecho es que no entendía por qué me gustaba, o a qué me recordaba, hasta que me encontré por ahí con una de esas bandas que uno nunca debería dejar de escuchar: Hefner. Era eso, The Wave Pictures me recordaba la frescura de Hefner, gran banda.
Una banda que ya habíamos reseñado acá y que lanza como segundo sencillo una canción que tenía la palabra 'single' tatuada en la cara. Uno de los mejores cortes de este 2008, tan sólo peleando posición con Portishead, Stereolab y Beck. Curioso, mucha influencia de Beck tiene este Now Til '69, pero también de ABBA, de Roxy Music, y el resto del disco parece un museo de pequeñas viñetas de la más selecta psicodelia, folk, glam y pop evaporado que se escapa por cada una de sus notas. Y ella, ella sigue teniendo lo suyo.
The Wave Pictures - Just Like a Drummer
De esta banda también ya hablamos y pensé que no era necesario volver a hacerlo, pero el video lo amerita. Quizá ustedes ya lo vieron, ya que está siendo fuertemente promocionado por YouTube y otras páginas de videos similares. Y es que la idea de ir a grabar un video a un pueblo de nuestro tercer mundo, en este caso Guatemala, no es para nada original, pero siempre resulta pintoresca, simpática y a veces surrealista (ver 0:39, 0:46, el beso de la señora en 1:41) , los dejo, entonces, con el singular video y una canción muy a lo Violent Femmes.
Y para cerrar el circulo de sonidos convencionales poco atractivos para hipsters y demás especies de la zoología post-moderna. Una canción tremendamente repetitiva en el léxico de los aires británicos, que los lectores más asiduos y avispados sabrán perdonar, pues, es algo que hace parte de las debilidades de este servidor. No hay mucho que decir de esta bonita canción de la más reciente placa del grupo de Carl Barat. El disco, no es que sea una maravilla, pero con canciones como esta hay que concederle a Barat que realmente nació para esto, algo que igual ya demostró considerablemente con su grupo The Libertines.
Para nadie es un misterio que la música pop basada en guitarras (rock, podría decir usted) está pasando por una crisis nunca antes vista quizá desde la época del new wave. Es por eso que ahora tratan de esconder las guitarras en sonidos africanos, sonidos gypsy de la Europa del este y demás. Probablemente el punto máximo de la crisis se vio en el último Glastonbury cuando Jay-Zsalió con una guitarra eléctrica burlándose de los Oasis por una declaración que al respecto había hecho Noel Gallagher. Me gustó lo que hizo Jay-Z esa noche. No por contradecir a un Gallagher porque eso a la final es muy fácil, sino por poner de plano el hecho de que el pop es a la final eso, una gran curva sinusoidal que a veces tiene a algunos arriba y a otros muy abajo. De alguna forma, lo que hizo Jay-Z representa lo que es la música pop ahora, una gran burla a la música de guitarras. Y eso es bueno. Muy bueno.
Ahora bien, qué pasa con aquellos que crecimos con las guitarras retumbando en las cabezas al mismo tiempo que nuestros pequeños cerebritos se formaban, pues no sé. Si usted es como yo, que cambia de gustos como cambiar de ropa interior, pues no hay mucho problema. Pero si también es como yo, que un poco de nostalgia siempre se hace presente en momentos de debilidad, pues le puedo decir mi querido amigo y lector que literalmente estamos jodidos. Acá dos canciones que pueden ser la burla de cualquiera que por estos días llena sus oídos de secuenciadores y máquinas cantantes, de dos discos que no son muy buenos, pero a la final, qué es bueno hoy en día.
Pete & The Pirates saltó a la arena popular hace unos meses con una canción llamada Mr. Understanding. Pero la canción que más logra cautivarme es esta She Doesn't Belong to Me: tan simple, tan fácil. Y aunque en el fondo se puede sentir ese aire aburrido a Interpol o Bloc Party, también hay unas sutiles referencias a T-Rex o Supergrass. No sé realmente qué es lo que me atrae de esta canción, quizá es una leve pizca de honestidad que se siente a medida que transcurre la canción. (Don't sell the car just rob a bank or a corner shop). No lo sé. Pero ahí está, sonando y sonando.
The Wave Pictures lanzó un disco titulado Instant Coffee Baby, que a decir verdad no es la gran cosa, pero tiene unas letras muy divertidas y en ocasiones logra evocar buenos momentos con sus guitarras. Sonido clásico y buen ánimo se siente en esta canción que inexplicablemente ha logrado mantenerse en el iPod por una buena temporada. Just Like a Drummer también es una canción para tener en cuenta.
* Mientras escribía este post llegó un correo para descargar la nueva canción de David Byrne y Brian Eno, cosa que hice a la velocidad que el mouse y la conexión me lo permitieron. Sólo hay que agregar, de alguna forma retomando lo anterior, que mientras Eno y Byrne estén entre nosotros, la música estará a salvo.