
A eso le sumamos un post que apareció en Idolator hace unos días, algo pretencioso y arrogante hay que decirlo, pero que al final saca unas conclusiones interesantes de lo que ocurre actualmente en el mundo de los blogs de música, si tienen tiempo lo recomiendo. En resumen, el autor muestra su descontento con la forma como los blogs están tomando hoy en día la labor de mostrar y difundir las cosas.
Y es que todo está entrando en una inmediatez muy peligrosa: quién saca primero la reseña de tal disco, cuál muestra primero la canción, quién tuvo la exclusiva del video, quiénes estuvieron en el after party del concierto. Todo el mundo quiere sentir algo de exclusividad con algo, y eso no es malo, pero es bueno recordar que la música de alguna forma o no, es un arte, y los que muchas veces escogemos a la música como forma de vida, lo hacemos precisamente porque se aleja de la sucia cotidianidad de lo habitual, del último minuto, de la última hora. Y lo urgente, una vez más parafraseando a Mafalda, no está dejando tiempo a lo importante.
De momento, un muy buen video de The Fall, de la época en la que no había internet, aunque según Mark E. Smith, los fans de The Fall fueron los que inventaron la internet en 1982. La canción es un cover de The Kinks.
0 comments:
Publicar un comentario