
La versión no desentona en ningún momento con la línea del álbum. El cover que mantiene de forma casi religiosa la estructura de la canción que apareció a comienzos de 1967, sobresale en todo momento por quitarle un poco esa solemnidad oscura que tiene la canción original, inyectando algo más de colores psicodelicos, ampliando espacios y haciéndola más oxigenada. Además, lanzarse a hacer un cover de una canción tan compleja habiendo transcurrido apenas un año de su lanzamiento no es tarea fácil, tampoco es el cover más rápido que artista alguno haya hecho en la historia de The Beatles, bien conocido es por todos la historia de Jimmy Hendrix y el Sgt Peppers. Puedo decir que es una versión arriesgada, perfectamente ejecutada, además tiene una secuencia de bajo realmente sorprendente. Y por lo general, cuando alguien se atreve a hacer covers de este tipo de canciones de The Beatles, siempre terminan sonando a una versión para dummies de la canción. Este caso es una de las contadas excepciones, y aunque posiblemente no supere a la original (nadie no lo podrá hacer, ni los propios Beatles), es un cover muy bien hecho y de gran factura.
1 comments:
Yo creo que oi uno de Peter Gabriel una vez, como que en un concierto le dio por tocarla. Pero igual la version original sigue siendo insuperable.
Buena semana.
Publicar un comentario